Actualización sobre el Reporte de Propiedad Beneficiaria para Pequeñas Empresas

www.bilingualconsulting.busines

El requisito de reportar información sobre la propiedad beneficiaria ante la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) ya no será activamente aplicado ni se impondrán multas, según recientes anuncios del Departamento del Tesoro de EE.UU. y FinCEN.

Antecedentes

La Ley de Transparencia Corporativa exige que la mayoría de las pequeñas empresas presenten un informe en FinCEN.gov para reportar a sus propietarios con identificación verificada, bajo riesgo de enfrentar multas y sanciones significativas. Existen aproximadamente 20 excepciones a esta norma, pero en términos generales, si registraste documentos organizacionales de tu empresa ante una entidad estatal, es probable que necesites presentar el formulario.

Desde su promulgación, la ley ha enfrentado múltiples desafíos legales. Su plazo de presentación ha sido postergado, luego reactivado y nuevamente retrasado. Quienes apoyan la norma argumentan que ayudará a las autoridades a identificar empresas falsas y actividades ilícitas. En contraste, sus detractores la consideran una extralimitación gubernamental, señalando que la información requerida ya está disponible en otras fuentes.

Situación Actual

Tanto FinCEN como el Departamento del Tesoro han declarado que ya no harán cumplir la ley ni impondrán sanciones a las empresas que no cumplan con la fecha límite de presentación del 21 de marzo.

¿Significa esto que la ley ha sido derogada? No técnicamente. La ley sigue vigente, pero no está siendo aplicada en este momento.

¿Qué hacer ahora?

  • Si no has presentado tu formulario BOI en www.fincen.gov, no serás penalizado ni obligado a hacerlo por ahora.

  • Si deseas presentar tu informe, el sitio web sigue disponible para que lo envíes voluntariamente.

  • Dado que la ley sigue vigente, es posible que los requisitos, sanciones y multas sean reinstaurados en el futuro. Sin embargo, la probabilidad de que esto ocurra durante la actual administración es mínima.

  • FinCEN continuará modificando requisitos para identificar posibles empresas fraudulentas, por lo que podrían surgir nuevos anuncios más adelante.

Si estás interesado, aquí tienes el enlace al comunicado oficial del Departamento del Tesoro.